Carlos González - Cuento popular - 1942 - 50 x 39 cm
Técnica de grabado que utiliza como matriz una superficie de madera, sobre la cual se realiza la imagen a través de una serie de incisiones y cortes con herramientas especiales, tales como gubias, formones o cuchillos. Una vez realizada la matriz, se procede a entintarla con un rodillo de goma. El proceso de entintado, cubre las superficies de la madera que no han sido talladas, dejando blancas aquellas que han sido desbastadas por las herramientas. Finalmente se procede a imprimir la imagen sobre un soporte que generalmente es papel. La impresión se realiza en forma manual o mecánica, aplicando presión sobre el soporte, que se encuentra en contacto directo con la matriz.